UNA SONRISA HERMOSA ES UNA SONRISA SANA BIENVENIDOS A DENTIMAGEN

DENTIMAGEN

DENTIMAGEN DENTIMAGEN DENTIMAGEN
INICIO
ESPECIALIDADES
TIPS DENTALES
GALERÍA/BLOG
CONTACTO

DENTIMAGEN

DENTIMAGEN DENTIMAGEN DENTIMAGEN
INICIO
ESPECIALIDADES
TIPS DENTALES
GALERÍA/BLOG
CONTACTO
More
  • INICIO
  • ESPECIALIDADES
  • TIPS DENTALES
  • GALERÍA/BLOG
  • CONTACTO
  • Sign In
  • Create Account

  • Bookings
  • My Account
  • Signed in as:

  • filler@godaddy.com


  • Bookings
  • My Account
  • Sign out

Signed in as:

filler@godaddy.com

  • INICIO
  • ESPECIALIDADES
  • TIPS DENTALES
  • GALERÍA/BLOG
  • CONTACTO

Account


  • Bookings
  • My Account
  • Sign out


  • Sign In
  • Bookings
  • My Account

Tips

CUIDADOS DENTALES EN EL EMBARAZO

Cuáles son las enfermedades más comunes en la boca de las embarazadas?

La Caries dental y enfermedad de las encías. 

 Las mujeres embarazadas deben acudir a revisiones periódicas del odontólogo , a pesar del temor a tomarse radiografías y colocarse anestesia  , las madres deben  saber que en la actualidad la odontología las protege mucho  con el uso de  chalecos de plomo al tomar radiografías  que se necesite hacerlo. 

Por qué las embarazadas son más propensas a las caries y gingivitis???

Cuando la futura madre come frecuentemente entre comidas y no se lava los dientes después, aumenta el riesgo de caries . 

También los cambios en los niveles hormonales sobre todo en el segundo y tercer mes de gestación, pueden producir alteraciones de las encías, como inflamación, enrojecimiento y tendencia al sangrado, acompañado en todo esto de “halitosis” (mal aliento). 

En algunos casos puede formarse el “granuloma piógeno” o “gingivitis del embarazo” que es un aumento en el volumen de la encía de color rojo intenso que desaparece generalmente después del parto, o debe ser extirpado si fuera necesario.

 La inflamación constante puede producir un deterioro de los tejidos de soporte de los  dientes y a la larga , causar la pérdida de los mismos. 

En ocasiones la futura madre presenta naúseas y vómito que puede generar descalcificaciones dentales producto de la acidez salival. 

Es recomendable que cuando existan esos síntomas , sean tratadas por el especialista durante el segundo trimestre del embarazo, ya que durante el primer trimestre se están formando los órganos del embrión. El objetivo es evitar molestias y dolores durante el embarazo a la madre y prevenir el contagio de bacterias al futuro bebé.   

QUE DEBE HACER LA MUJER EMBARAZADA PARA CUIDAR SU SALUD ORAL???

PREVENCIÓN, es la solución:

 1.-  Consulta a tu odontólogo antes del embarazo y comenta con él qué planeas embarazarte , para que te indique los cuidados dentales específicos y preventivos. Si requieres hacerte extracciones de terceros molares, es el momento. 

 2.- Debes realizarte un chequeo completo de tu dentadura y eliminar focos de caries y periodontitis.  

3.- Cepíllate tres veces al día o después de cada ingesta de alimentos. Utiliza el enjuague bucal diariamente por un minuto , usando alguno que contenga fluoruro de sodio que ayuda a remineralizar zonas de descalcificación causadas por placa dentobacteriana. 

4.- Usa correctamente el hilo dental una vez al día, de preferencia en la noche. 

5.- Acude cada 3 meses a tu revisión , control y limpieza profunda.  DENTIMAGEN CENTRO ODONTOLÓGICO MÁS QUE UNA SONRISA 

  • INICIO
  • ESPECIALIDADES
  • TIPS DENTALES
  • GALERÍA/BLOG
  • CONTACTO

DENTIMAGEN

Brasil N42-85, Quito, Pichincha 1705, Ecuador

Copyright © 2025 DENTIMAGEN - All Rights Reserved.

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept